Pasarela del Lago
DESCRIPCION
La Sociedad de la Exposición Universal Sevilla 92, solicitó a Juan José Arenas el diseño de un puente con carácter de pasarela para salvar uno de los canales artificiales creados en la sevillana isla de La Cartuja, en la cual se desarrolló la Expo'92.
El resultado fue una estructura compuesta por dos planos de suspensión paralelos, con tirantes de retenida rígidos compuestos por chapas de acero, lo cual confirió un destacado interés estético, con una marcada expresión del flujo interno de las fuerzas.
El resultado fue una estructura compuesta por dos planos de suspensión paralelos, con tirantes de retenida rígidos compuestos por chapas de acero, lo cual confirió un destacado interés estético, con una marcada expresión del flujo interno de las fuerzas.
El interés estético de este puente descansa tanto en la pureza de su diseño como en la expresión de su flujo interno de fuerzas. Durante la exposición, el tráfico de barcas en el canal bajo el puente, añadió vistas adicionales a esta interesante estructura.
Diseñado y construido para el ambiente festivo de la exposición universal, este puente de mediana luz principal, 50 m sobre el canal, fue concebido como un tablero suspendido de dos planos laterales, compuesto cada uno por un cable cerrado anclado a las cabezas de dos marcos triangulares de acero.
Diseñado y construido para el ambiente festivo de la exposición universal, este puente de mediana luz principal, 50 m sobre el canal, fue concebido como un tablero suspendido de dos planos laterales, compuesto cada uno por un cable cerrado anclado a las cabezas de dos marcos triangulares de acero.
El tablero se organiza a base de dos nervios de borde de hormigón pretensado que dan apoyo a un conjunto de vigas transversales, rítmicamente espaciadas, de sección mixta y hueca. Mordazas y rótulas, delicadamente trabajadas y próximas a los ojos del paseante, contribuyen a aumentar su valor plástico.
Proyectos Relacionados
